Los Veganos pueden dar fe de las numerosas ventajas de una dieta vegetariana, todas ellas demostradas tanto en estudios sobre la anatomía humana como en las opiniones subjetivas de cada persona. La fibra por ejemplo que mantiene la salud intestinal, reduce los niveles de colesterol y controla los niveles de azúcar, se encuentra en alimentos recolectados en la naturaleza como las espinacas, lechuga, zanahorias y champiñones.
Las cantidades insurgentes de carne que consume el ser humano ha llevado a que el consume de la misma además de tener repercusiones morales también afecte la salud ya que para conservar o producir dichos alimentos se tienen que utilizar productos que no deberían ser consumidos como por ejemplo el Mercurio en la conservación de los pescados o los antibióticos y otros fármacos en el pollo. Cabe mencionar que las carnes procesadas son el enemigo número uno de la salud ya que se ha demostrado que producen cáncer colon-rectal.
El estudio de E. Ginter de Bratisl Lek Listy en 2008 sobre la influencia de la dieta vegana en las enfermedades crónicas y de longevidad demostró menor incidencia en problemas cardíacos. El peleados de UFC Nate Díaz cuyo deporte tiene una gran exigencia a nivel físico solo se alimenta de productos de origen vegetal.
Comer carne por muy aislado que parezca conlleva grandes problemas para el medio ambiente. Una cuarta parte del cambio climático se le atribuye a la producción y distribución de productos animales. Cuantitativamente para producir un Bistec de res de 170g se genera el equivalente a 330g de Dióxido de carbono, que se puede comparar al generado por un coche de combustión al recorrer 5km. El 76% de las tierras que se utilizan para agricultura se destinan a la alimentación de animales que se procesarán para productos animales.