Tomar leche en el principio de nuestra vida no es malo, mas bien todo lo contrario, la leche materna ayuda a mejorar el sistema cognitivo del recién nacido mucho más que la leche de fórmula. La capacidad para digerir la leche se pierde cuando el cuerpo deja de requerir la leche materna.
El detalle esta en la lactosa. El cuerpo va perdiendo la capacidad de digerir este tipo de azúcar en la leche porque ya no es necesario para el desarrollo del individuo, de hecho, la única razón por la que en algunos países podemos digerir la lactosa es que nos mantenemos consumiendo una dieta en la que se usa constantemente la leche animal, por lo que el cuerpo no deja de producir enzimas para romper la lactosa pero de forma obligada.
Incluso podemos apreciar que en los países que tienen una dieta con menos presencias de productos lácteos, la intolerancia a la lactosa es mucho mayor.
Por ejemplo en Asia mas del 80% de la población no puede procesar la lactosa ya que tienen un muy bajo consumo de leche animal, quesos y yogures.
Los países en donde tienen una mayor posibilidad de digerir la lactosa son los países nórdicos donde los alimentos como la leche de cabra y los quesos son famosos.